Lápiz labial

El lápiz labial es uno de los productos cosméticos por excelencia. Cualquier mujer lleva uno en su bolso. Viene en mil formas y presentaciones. Tiene una variedad interminable de colores y texturas.

Según el lugar donde nos encontremos, el lápiz labial puede reconocerse como pintalabios, barra de labios o simplemente “labial”. Desde la antigüedad ya se utilizaba como un artículo de belleza. Los historiadores ubican su origen en Mesopotamia y en Egipto. Allí lo elaboraban con minerales y pigmentos naturales.

En el siglo XVI surgió el labial elaborado con cera de abejas y pigmentos vegetales. Al pasar el tiempo ser popularizó grandemente a través del cine y la empresa Max Factor. Hoy es un producto de maquillaje esencial.

Diez Usos para el Lápiz Labial

El lápiz labial se puede usar en situaciones distintas a aquella para la cual fue creado. He aquí diez de ellas.

Rubor en crema

1.- Como rubor en crema

Es el uso más popular. Saca de apuros a cualquier mujer que no posee su bolso de maquillaje y recurre al labial para imprimir un toque de color a sus mejillas sin necesidad de rubor.

Usar el labial como rubor es factible ya que la variedad de colores del pintalabios pueden sustituir en mayor o menor grado a los colores usuales para resaltar el rostro.

Labial como sombra de ojos

2.- Como sombra de ojos

A falta de sombras para ojos, como medida de emergencia, se puede usar un pintalabios. En este caso, hay que ser cuidadosos al aplicarlo y al seleccionar los colores: terracota, durazno o un toque de rosado. Se aplica con pincel para dar una pincelada de color. La apariencia brillante da un efecto vivo y según el color escogido, hasta audaz, como para salir a bailar.

Labial como potenciador de corrector de ojos

3.- Como potenciador del corrector de ojos

Por lo general, los correctores de ojeras son costosos, y a veces difíciles de conseguir, según el sitio donde se habite.

Una aplicación original del pintalabios anaranjado es para potenciar el corrector de ojeras. Se aplica en mínima cantidad, extenderlo bien, y luego se cubre con corrector de ojeras normal. El efecto del verde azulado de las ojeras se neutraliza con el naranja.

Labial para definir el contorno del rostro

4.- Para definir el  contorno del rostro

Una nariz un poco ancha o con punta abultada, unas mejillas muy redondas y un mentón protuberante se pueden disimular con productos especiales y un maquillaje que virtualmente “esculpe” el rostro.

El lápiz labial de un color claro, en tono entre nude y marrón suave, puede realizar esa misma función. Debe aplicarse con cuidado ya que cualquier falla puede dar un efecto indeseado.

Delineador de labios

5.- Como delineador de labios

El delineado de los labios permite que el pigmento no se corra, dure más y resalta o modifica la forma de los labios.

Cuando no se tiene a mano un lápiz delineador o no nos gusta el que tenemos, podemos utilizar el mismo labial. Con un pincel muy fino, se aplica en los contornos de los labios, rellenando luego. Así se apreciará un acabado perfecto.

Brillo para labios

6.- Como brillo para labios

Para emplear la última porción de lápiz labial que queda en el envase, se mezcla con un poco de vaselina o brillo y se guarda en un potecito. Este nuevo brillo puede usarse para dar una apariencia natural con solo un toque de color en los labios. En este caso se está aprovechando al máximo el producto contribuyendo de esta manera con el tema ambiental.

Uso de labial para cubrir tatuajes

7.- Para cubrir tatuajes pequeños

Este uso del labial se realiza con un pintalabios color rojo. Se cubre el tatuaje, se deja secar un rato, se cubre con corrector y luego con base. Este procedimiento lo disimula muy bien, siempre y cuando el tatuaje sea pequeño. Es importante que la calidad  de la barra de labios que se aplique, tanto en este caso, como en otros, sea de buena calidad.

Lápiz labial Chanel

8.- Como lápiz

El pintalabios además de su conocido uso cosmético, puede servir en ocasiones, como un lápiz convencional. Cuántas veces hemos visto tanto en películas como en la cotidianidad, que estando en la necesidad de anotar un número o un mensaje corto, no tenemos a mano ni un lápiz, ni un bolígrafo. Es entonces cuando recurrimos a nuestro lápiz de labios. Una salida bastante creativa, pero indudablemente, muy funcional.

Retrato hecho con besos pintados

9.- Como material de pintura

El lápiz labial puede ser usado en el arte. La artista estadounidense Alexis Fraser utiliza sus labios pintados con un pintalabios para estampar sus besos en el lienzo. Con esta técnica ha obtenido excelentes resultados.

Todo se originó cuando un cliente le solicitó a la artista un cuadro de Marilyn Monroe realizado con una técnica relacionada con la forma de ser de la diva.

10.- Para efectos especiales en teatro

La maquilladora inglesa Laura Jenkinson creó una técnica llamada Lip Art. Se trata de un arte que crea imágenes en los labios con diferentes tonos de lápiz de labios y otros productos de maquillaje teatral.

Otra artista del Lip Art es la estadounidense Paige Thompson. Ella realiza dibujos de animales a partir de los labios. Usa pintalabios junto con otros recursos de maquillaje artístico.

Cómo Saber qué Color de Lápiz Labial Debemos Escoger

  1. De acuerdo al tono de la piel, van determinados colores.
  2. Para el tono claro se pueden escoger los colores: rosado, durazno, nude,  coral y rojo.
  3. Para el tono medio quedan bien: rosados, nudes y malvas. Entre los fuertes: rojo cereza.
  4. Para la piel bronceada: corales, rosados fuertes y rojos. Evitar los marrones y morados.
  5. Piel oscura: marrón oscuro, ciruela, morado y vino tinto.
  6. Todos los tonos de piel tienen su propio matiz: cálido o frío. Las venas de nuestros brazos nos dicen cuál es el nuestro. Cuando estas muestran un color azul; entonces tenemos un matiz frío;  si las venas tienden al verde, somos de matiz cálido.
  7. El matiz frío prefiere colores azulados, púrpuras, ciruelas, malvas, rosados y rojo sin tono naranja. Evitar colores muy claros.
  8. El  matiz cálido opta por anaranjados, rojos, corales, terracotas, metálicos y rosa melocotón. Los nudes que no sean más claros que la piel.

Cómo Hacer un Lápiz Labial

Hay un método sumamente fácil, rápido y sin dificultades para elaborar un pintalabios casero. Sólo requieres de sombras de ojos y vaselina. Se procede así:

  • Escoger una sombra de ojos y deshacerla en un recipiente de vidrio.
  • Colocar luego una porción de vaselina. Revolver hasta lograr homogeneizar la mezcla.
  • Colocar el producto obtenido en un  tarrito con tapa.
  • Reservar en lugar fresco, y listo.

Para un segundo procedimiento, un poco más exigente, se necesitará:

Lápiz labial natural
  • Una cucharadita de:
  • Aceite de coco
  • Manteca de cacao
  • Cera de abeja
  • Colorante natural de cocina.
  • Tu esencia aromática preferida.
  • Un cuarto de especias a escoger:
  • Canela
  • Cacao
  • Cúrcuma

Procedimiento:

  • Colocar un recipiente de vidrio resistente al calor en baño María.
  • Incorporar  y revolver: cera de abeja, manteca de cacao y aceite de coco.
  • Retirar el recipiente del calor. Agregar las esencias. Mezclar.
  • Con un gotero incorporar la mezcla en el contenedor. Evitar llegar al tope.
  • Cerrar, dejar enfriar y almacenar en lugar fresco y seco, listo para usar.